Repositorio de Eventos Pasados
Tercera sesión del Ciclo de conferencias ADAPRI sobre la Ley 1581 de 2012 (10/12/2020)

El jueves 10 de diciembre tuvo lugar la tercera sesión del ciclo de conferencias organizadas por ADAPRI que ofrecen una introducción a la Ley 1581 de 2012. La sesión abordó el tema de los Principios para el Tratamiento de Datos Personales.
Los tres panelistas de la tercera sesión:
- Natalia Barrera, Directora de ADAPRI.
- Hernán Panesso, Asociado en Posse Herrara & Ruíz.
- Bayron Prieto, integrante del Comité Directivo de ADAPRI y Director de eDiligence.
Compartimos sus diapositivas:
Video de la tercera sesión del ciclo de conferencias ADAPRI sobre la Ley 1581 de 2012:
Segunda sesión del Ciclo de conferencias ADAPRI sobre la Ley 1581 de 2012 (25/11/2020)

El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del ciclo de conferencias organizadas por ADAPRI que ofrecen una introducción a la Ley 1581 de 2012, que trató sobre conceptos clave que define la legislación: Titulares, Datos personales, Bases de Datos,Tratamiento, Responsables, Encargados y Autorización de Tratamiento.
Las tres conferencistas de esta segunda sesión fueron:
- Mariana Camacho, Middle Associate en Baker McKenzie.
- María Claudia Martínez, Socia Directora del Área de Competencia, Protección al Consumidor y Datos Personales en DLA Piper Martínez Beltrán.
- Catherine Baena, Integrante del comité directivo de ADAPRI.
Compartimos sus diapositivas:
Video de la segunda sesión del ciclo de conferencias ADAPRI sobre la Ley 1581 de 2012:
Primera sesión del Ciclo de conferencias ADAPRI sobre la Ley 1581 de 2012 (14/10/2020)

El 14 de octubre tuvo lugar la primera sesión del ciclo en el cual se abordarán tres aspectos de la Ley 1581 de 2012: fundamentos constitucionales, objeto y finalidades, y ámbito de aplicación.
Los tres presentadores de la primera sesión del ciclo de conferencias fueron:
- Juan David Gutiérrez, miembro del comité directivo de ADAPRI y socio en Avante Abogados.
- Stella Vanegas, miembro del comité directivo de ADAPRI y socia en Vanegas Morales Consultores.
- Heidy Balanta, Directora Ejecutiva de la Escuela de Privacidad.
Video de la primera sesión del ciclo de conferencias ADAPRI sobre la Ley 1581 de 2012:
Seminario virtual “Competencia, Privacidad y Datos Personales”, organizado conjuntamente con el capítulo América Latina de ASCOLA (24/09/2020)
El 24 de septiembre la Asociación Colombiana de Datos y Privacidad – ADAPRI co-organizó un seminario con el capítulo América Latina de ASCOLA que abordó las intersecciones entre la libre competencia, la privacidad y la protección de datos personales respecto de cuatro jurisdicciones de la región: Argentina, Chile, México y Colombia. Las presentaciones estuvieron a cargo de:
- Federico Volujewicz, Socio en Estudio De Dios & Goyena y profesor en la U. del Salvador y U. Católica de Córdoba (Argentina).
- Vanessa Facuse, Fundadora de Red Procompetencia y socia en BofillEscobar Silva (Chile).
- María Solange Maqueo, Profesora investigadora del CIDE (México).
- Angela María Noguera, Integrante del Comité Directivo de ADAPRI y of counsel en Vanegas Morales Consultores (Colombia).
Video del seminario ADAPRI – ASCOLA sobre competencia, privacidad y datos personales:
Mesa Redonda sobre el presente y el futuro de la portabilidad en los datos personales en el Internet de las Cosas (03/09/2020)

En la tercera mesa redonda de ADAPRI trató sobre el presente y el futuro de la portabilidad en los datos personales en el Internet de las Cosas. El evento tuvo lugar el jueves 3 de septiembre y participaron como panelistas:
- July Galindo Quintero, consultora independiente en asuntos legales y de políticas públicas de tecnologías emergentes, y co-fundadora de @PortMyData.
- Emilio Santofimio, Jefe de Gestión Legal en Telecomunicaciones y Competencia en Colombia Telecomunicaciones SA.
- José Alejandro Bermúdez, Socio de Bermúdez Durana Abogados y Exsuperintendente Delegado de Protección de Datos Personales de Colombia.
Video de la Mesa Redonda de ADAPRI trató sobre el presente y el futuro de la portabilidad en los datos personales en el Internet de las Cosas:
Mesa Redonda sobre seguridad y datos personales en contextos digitales (05/08/2020)

En la segunda mesa redonda de ADAPRI trató sobre seguridad y datos personales en contextos digitales a propósito de la expedición del nuevo documento de política pública sobre “Confianza y Seguridad de Digital de Colombia”, CONPES 3995 del 1 de julio de 2020. El evento tuvo lugar el miércoles 5 de agosto y participaron como panelistas:
- Daniel Gómez, Subdirector Sectorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
- Bayron Prieto, Director General en ediligence S.A.S. y miembro del Comité Directivo de ADAPRI
- Heydi Balanta, Directora Ejecutiva de la Escuela de Privacidad
Video de la Mesa Redonda sobre seguridad y datos personales en contextos digitales:
Mesa Redonda sobre Habeas Data Financiero (22/07/2020)

En la primera mesa redonda de ADAPRI trató sobre habeas data financiero. En la mesa redonda se abordaron las bases del habeas data financiero en Colombia y se discutió sobre los principales cambios efectuados a la ley 1266 de 2008: Permanencia, Reporte, Aviso Previo, Suplantación, Actualización del score y amnistía, y Nuevas Obligaciones vía Accountability.
El evento tuvo lugar el 22 de julio y participaron como panelistas:
- Natalia Tovar, Vicepresidenta Jurídica de Experian.
- Pilar Cabrera, Directora de Regulación de Bancolombia.
- Pedro Novoa, Asesor MS Legal.
Video de la Mesa Redonda sobre habeas data financiero:
Café con ADAPRI: ¿Cómo realizar evaluaciones de impacto de datos personales de las aplicaciones de contact-tracing propuestas para evitar la propagación del COVID-19? (04/06/2020)
“Café con ADAPRI” es un nuevo espacio para discutir de manera informal pero a profundidad asuntos relacionados con privacidad y datos. En la primera edición Manuela Battaglini conversará con Lorena Flórez sobre la necesidad de un marco ético y social para las apps de contact-tracing. Manuela abordará el paper titulado “Comment: A socio-technical framework for digital contact tracing” que escribió junto con Ricardo Vinuesa, Andreas Theodorou y Virginia Dignum.

Webinar sobre implicaciones del COVID-19 para la protección de datos personales (21/04/2020)
El webinar sobre implicaciones del COVID-19 para la protección de datos personales fue el primer evento académico organizado por ADAPRI y tuvo lugar el 21 de abril de 2020. En este webinar se habló sobre temas referentes a los conflictos que puede traer el COVID-19 a la protección de datos, tales como la tensión entre privacidad y salud, y cómo se pueden abordar.
Participaron como panelistas:
- Natalia Barrera, directora de ADAPRI y socia de MBCR
- Nelson Remolina, Superintendente Delegado Para la Protección de Datos Personales
- Stella Vanegas, Socia de Vanegas Morales Consultores
- Bayron Prieto, Director de ediligence
- Catherine Baena, Data Privacy Counsel en GlaxoSmithKline
- Lorena Flórez, Profesora Universidad de los Andes
- Lucía Camacho, Abogada Fundación Karisma

Video del webinar sobre implicaciones del COVID-19 para la protección de datos personales: